
1. ¿Qué se entiende de cada concepto tratado en el texto?
Mi marca personal
Es la huella que dejamos en los demás con base en lo que somos, hacemos, logramos e impactamos como tal.
Empleo y el negocio
Son caminos válidos y complementarios. No se trata de elegir uno sobre el otro, sino de verlos como el medio para agregar valor y expresar la marca personal de cada quien.
Un empleo puede ser un negocio si se gestiona con compromiso y sentido de propósito, ya que este va muy de la mano con crecer de diferentes maneras, ya sea personal, social y laboral.
Valor
El valor no se reduce a lo monetario. Agregar valor significa generar un impacto útil, auténtico y sostenible en otros, en la comunidad y en el mercado.
Tenemos el compromiso de brindar un servicio con el fin de ser remunerados por ello.
2. ¿Cómo se relacionan los conceptos?
Los tres conceptos (marca personal, empleo/negocio, y valor) se entrelazan profundamente:
La marca personal se manifiesta y consolida a través del trabajo, ya sea en empleo o negocio.
Un empleo o emprendimiento bien asumido y representado es la vía para crear y transferir valor al entorno.
El valor generado retroalimenta la percepción externa de la marca personal, la fortalece y la posiciona.
La marca personal no puede desligarse de la actividad profesional, ya que lo que somos se proyecta en lo que hacemos y en cómo impactamos.
3. ¿Cómo se puede aplicar cada concepto en el mercado actual según el Manifiesto Cluetrain?
El Manifiesto Cluetrain propone que los mercados son conversaciones humanas y podemos asociarlo a:
Marca personal
Se alinea con la autenticidad y transparencia que pide el Manifiesto: las personas quieren interactuar con humanos, no con logos o máscaras profesionales.
Permite diferenciarse y conectar emocionalmente, algo que los mercados actuales valoran más que nunca.
Empleo/Negocio
El manifiesto invita a que los trabajadores y emprendedores hablen con voz propia, desde su humanidad. Considerar el empleo como un negocio (y viceversa) genera lo genuino y responsable.
Potencia la horizontalidad: el empleado/consultor/emprendedor se convierte en un interlocutor real en la red de valor.
Valor
El valor auténtico es el nuevo lenguaje del mercado. Si no agregas valor real, las personas lo notan, lo comparten y te descartan.
La propuesta de Estrada conecta con la necesidad de entregar soluciones relevantes y humanas, no solo productos.
4. ¿Cómo aplicarían estos conceptos en su carrera profesional?
Marca personal
Ser coherentes entre lo que somos, lo que hacemos y lo que comunicamos, privar la reputación, pero sobre todo el impacto real que dejamos en nuestros entornos.
Comunicar lo que sabemos y lo que amamos: escribir, compartir, enseñar, interactuar.
Empleo/Negocio
Tratar cada empleo como si fuera nuestro propio negocio: con proactividad, calidad y sentido de misión. Cómo ha sido explicado, nuestro trabajo forma parte fundamental de nuestro negocio personal ya que con este podemos realizar y mantener varios puntos de nuestra vida o marca personal.
Si emprendemos, hacerlo con propósito y conciencia social, no solo por lucro.
Valor
Medir nuestro trabajo por el valor que genera: ¿resuelve un problema real? ¿transforma vidas? ¿inspira? ¿es sostenible?
Buscar siempre agregar valor, aunque temporalmente trabajemos en algo distinto a lo que amamos, este siempre va a ser un medio para desarrollarnos y avanzar en sociedad.
Zoribell Santana M.
Write a comment ...