Propósito

Presentación: Mi propósito como futura profesional y emprendedora

Introducción

Todos tenemos algo que nos gusta hacer, algo en lo que somos buenos, algo que el mundo necesita y por lo que nos pueden pagar. Cuando juntamos esas cosas, encontramos nuestro propósito. A eso le llaman Ikigai, una palabra japonesa que significa “razón de ser” o “motivo para levantarse cada día”. 

En esta presentación, voy a compartir cuál creo que es mi propósito como futura profesional y emprendedora, y también hablaré de tres ideas de emprendimientos que van con ese propósito. Todo esto me ayuda a tener una visión más clara de lo que quiero lograr y de cómo puedo ayudar a los demás con lo que sé y lo que soy.

1. Aproximación a mi propósito como profesional y emprendedora (Modelo Ikigai)

Ikigai es un modelo japonés que ayuda a encontrar el propósito de vida uniendo cuatro cosas:

  1. Lo que amo hacer

  2. Lo que se me da bien

  3. Lo que el mundo necesita

  4. Por lo que me pueden pagar

 Pensando en esto, mi propósito podría ser:

 “Ayudar a personas y pequeñas empresas a organizar mejor sus finanzas, crecer y tomar buenas decisiones económicas, usando mis conocimientos en contabilidad, números y comunicación sencilla.”

2. Tres posibles emprendimientos relacionados con mi propósito

Emprendimiento 1: Consultoría contable para emprendedores

Relación con mi propósito:

Ayudar a otros emprendedores a tener sus cuentas claras, entender sus gastos e ingresos, y tomar decisiones inteligentes.

 Emprendimiento 2: Canal educativo en redes sobre finanzas personales

 Relación con mi propósito:

Usar mis conocimientos contables para enseñar, de forma simple y útil, cómo ahorrar, gastar bien y salir de deudas.

 Emprendimiento 3: Plataforma de servicios contables en línea para pequeños negocios

 Relación con mi propósito:

Ofrecer una solución accesible y digital para negocios que no pueden pagar un contador fijo, pero necesitan apoyo.

3. Detalles de cada emprendimiento

 Emprendimiento 1: Consultoría contable para emprendedores

  1. A. Características personales y profesionales:

    1. Soy organizada, responsable y tengo conocimientos contables.

    2. Me comunico bien y me gusta ayudar.

  2. B. Público destinatario:

    1. Emprendedores nuevos y pequeños negocios.

    2. Porque muchas veces no tienen idea de cómo manejar sus cuentas.

  3. C. Necesidades a satisfacer:

    1. Necesitan orden financiero, orientación para declarar impuestos y consejos para crecer.

    2. Los apoyo con asesorías claras, adaptadas a sus capacidades.

Emprendimiento 2: Canal educativo en redes sobre finanzas personales

  1. A. Características personales y profesionales:

    1. Me expreso bien, me gusta enseñar y soy creativa.

    2. Tengo conocimientos reales sobre cómo manejar el dinero.

  2. B. Público destinatario:

    1. Jóvenes y adultos que quieren aprender a cuidar su dinero.

    2. Porque muchos no saben por dónde empezar y se sienten perdidos.

  3. C. Necesidades a satisfacer:

    1. Necesitan información clara, accesible y confiable.

    2. Yo puedo traducir lo técnico a palabras simples para que cualquiera entienda.

Emprendimiento 3: Plataforma de servicios contables en línea para pequeños negocios

  1. A. Características personales y profesionales:

    1. Tengo visión emprendedora, sé de contabilidad y me interesa la tecnología.

    2. Trabajo bien en equipo y puedo liderar un proyecto digital.

  2. B. Público destinatario:

    1. Negocios pequeños que no pueden contratar un contador fijo.

    2. Porque necesitan soluciones prácticas, económicas y rápidas.

  3. C. Necesidades a satisfacer:

    1. Quieren llevar sus finanzas bien, cumplir con impuestos y ahorrar tiempo.

    2. Esta plataforma les dará acceso a servicios contables básicos en línea, sin complicaciones.

Write a comment ...

Write a comment ...

Zoribell Santana Monegro

Soy estudiante de Contabilidad en la Universidad O&M, recinto Moca.